Tres gunas paisaje

Los tres gunas o cualidades de la naturaleza.

Según la filosofía yóguica, todo el universo se puede dividir en dos categorías principales: Prakriti (Maya o Ilusión) Purusha (Realidad). Según esta filosofía, todo lo que es cambiante, que no es infinito, es parte de MayaPurusha, por otro lado, es la única realidad, es el único elemento inmutable del universo: el Ser, el atman, la Conciencia una.

Todo dentro de Prakriti, el mundo ilusorio, consta de tres gunas (cualidades): Sattva (pureza), Rajas (actividad) y Tamas (oscuridad, destrucción). Los tres gunas son las tres cualidades o fuerzas sutiles que conforman y gobiernan toda naturaleza o mundo manifestado (Prakriti).

Estos tres constituyentes de la naturaleza pueden ser entendidos como tres hilos que trenzan la cuerda del universo, las cualidades básicas o modos elementales de la materia primordial. Por lo tanto, el universo está íntimamente conformado por estos tres constituyentes o cualidades. En el nivel de los gunas veríamos el mundo como una combinación de esta constitución tripartita, como un flujo de tres hilos que se combinan incesantemente en todo el universo material de nombres y formas.

Sattva, simbolizado por el color blanco, posee cualidades como la transparencia, la luminosidad, la claridad, la ligereza, el conocimiento, el movimiento ascendente, la felicidad y la bondad. Rajas, simbolizado por el color rojo, posee cualidades como la movilidad, la actividad, el estímulo, el esfuerzo, la fuerza, la expansión horizontal, el deseo, la pasión, el dolor y la enfermedad. Tamas, simbolizado por el color negro, posee cualidades como la pesadez, la solidez, la oscuridad, la indiferencia, la negligencia, el movimiento descendente, la ofuscación, la embriaguez, el sueño y la inconsciencia.

Cuando en el yogui predomina sattva guna, la pureza, este experimenta felicidad, paz y un contentamiento natural. cuando predomina la tendencia hacia rajo guna, la acción con deseo, aparecen en su mente la codicia, la inquietud y el anhelo. Cuando predomina tamo guna, la inercia, su mente se sume en la oscuridad, la pereza y el engaño.

Estamos expuestos a ese flujo constante que nos aleja de un estado puro, para finalizar más horas sentados frente al televisor o internet, que realizando alguna práctica que nos nutra interiormente. El comer sano, hacer prácticas espirituales, meditar, yoga, etc. son rasgos mas bien minoritarios dentro de esta sociedad moderna sobrestimulada y enfocada al consumo y generación de riqueza material.

Con la práctica te sensibilizas y tomas consciencia de tus hábitos para empezar a modelar tu relación con los gunas: cultivando sattva, suavizando los impulsos rajásicos y activando tamas en servicio de la estabilidad y el descanso. Para que haya un predominio sáttvico el yogui cuida su alimentación, procurando que sea lo más pura y natural posible; pone atención a lo nutre su mente y su intelecto: lecturas, música, compañías, silencio, etc.; cada día dedica tiempo a su práctica meditativa y al estudio de textos tradicionales; busca la compañía de seres elevados para recibir su enseñanza; realiza sus acciones con atención y cuidado; utiliza la recitación de mantras y la recitación para purificar su mente.

Debe cuidar esa pureza sáttvica como si de una delicada flor se tratara, ya que cual cualquier predominio más intenso de rajas tamas será un obstáculo para enfocar la mente e interiorizarla en la práctica meditativa.

Textos legales

Shakti Yoga 2023 ©. Todos los derechos reservados.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola!
Estamos aquí para lo que necesites.