¿Qué es pranayama?
Pranayama, el arte yóguico de la respiración. El término proviene de la raíz prana y ayama. Prana significa «energía o fuerza vital» y ayama significa «expansión, manifestación o control». Por lo tanto una buena definición es “control y expansión de la energía vital por medio de la respiración.”
La respiración es el puente entre el cuerpo físico y la mente. A través de la práctica del yoga podemos actuar sobre el movimiento y la distribución de prana en el cuerpo e incidir sobre las constantes vitales y la actividad cerebral. De este modo, cuando la respiración se hace más lenta y más profunda, la mente se calma, puesto que es la energía vital que captamos con la respiración la que alimenta la generación de pensamientos en nuestra mente.
Pranayama según la tradición del Yoga
Pranayama es el cuarto anga (parte o paso) de los ocho que comprende el Yoga Clásico de Patañjali .
- Yama: actitudes hacia lo que nos rodea.
- Niyama: actitudes hacia nosotros mismos.
- Asana: posturas para acondicionar el cuerpo.
- Pranayama: practicas respiratorias.
- Pratyahara: interiorización, retracción de los sentidos.
- Dharana: concentración, capacidad de focalizar la mente.
- Dhyana: meditación, contemplación.
- Samadhi: supraconsciencia, estado de absorción.
Según lo expresa el Yoga Bija: “Aquél que desea la unión (yoga) sin controlar la respiración es, para los yoguis, como aquél que quiere cruzar el océano en una embarcación de barro sin cocer”
Según la Hatha Yoga Pradipika: “Cuando la respiración se mueve, la consciencia (chitta) también se mueve; pero cuando esta inmóvil, la consciencia está también inmóvil y el yogui alcanza la calma. Por lo tanto, se debe controlar la respiración.” (2.2)
“Se dice que mientras haya aliento en el cuerpo, habrá vida. Su partida implica la muerte. Por tanto, se debe controlar la respiración.” (2.3)
La Gheranda Samhita subraya la importancia de una dieta y un entorno adecuados y hace hincapié en la importancia de purificar los nadi, canales por los que fluye la fuerza vital.
Fases del pranayama
Pranayama es el control de la respiración a nivel físico y control del prana (energía vital) a nivel sutil. Esto se logra a través de la inspiración consciente (puraka), la expulsión (rechaka) y la retención (kumbhaka) de la respiración.
La esencia del pranayama es la cesación voluntaria de la inspiración y la espiración. Esta retención del aliento, denominada en sánscrito kumbhaka, es la práctica más importante. Se efectúa con los pulmones completamente llenos (antara kumbhaka) o completamente vacíos (bhaya kumbhaka).