Surya significa sol y bheda perforar, permeabilizar. Por tanto, su significado sería: respiración que permeabiliza el conducto solar, el conducto nasal derecho, el nadi pingala. Consiste en inspirar por el conducto nasal derecho (solar) y expulsar por el conducto nasal izquierdo (lunar).
Detalles de la práctica:
Se practica sentado en la postura de meditación, con el tórax bien alto y la espalda recta. En una posición inmóvil y estable pero relajada. Los ojos cerrados y el rostro relajado.
- Toma consciencia de la respiración, como preparación previa a la práctica, ve alargándola y profundizándola, centrando la atención en ese proceso con plena y serena consciencia.
- Puedes adoptar diferentes mudras (posiciones de las manos) para tapar las fosas nasales, como Nasagra mudra: mano derecha hacia la cara, apoyando los dedos índice y medio entre las dos cejas para cerrar suavemente la aleta nasal derecha con el dedo pulgar y la izquierda con el anular. También puedes utilizar Vishnu mudra, igual pero sin apoyar los dedos índice y medio, se mantienen flexionados entre los otros dedos.
- Cierra el conducto nasal izquierdo, presionando suavemente la aleta nasal, e inspira lentamente por el derecho. Después cierras el derecho para expulsar lentamente por el izquierdo. Esto es un ciclo, repite varios, evita forzar, cansancio, incomodidad o fatiga. Si es necesario, respira cómodamente entre dos ciclos.
Esta es la variante más sencilla, sin retención del aliento. El pranayama se hace más vigoroso y potente si introduces la fase de retención a pulmones llenos, kumbhaka, en ese caso sería:
- Cierra el conducto nasal izquierdo, presionando suavemente la aleta nasal, e inspira lentamente por el derecho. al final de la inspiración cierra también la aleta nasal derecha. Retienes el aire, aplica en primer lugar jalandhara bandha y después mula bandha, manteniendo la retención un tiempo máximo confortable.
- Relaja mula bandha y jalandhara bandha y, abriendo el conducto nasal izquierdo, expulsa lentamente.
– La respiración debe ser profunda, lenta y confortable. Como es muy activador, mejor practicarlo por la mañana, te proporcionará vitalidad para la jornada.
Algunos de los beneficios de este pranayama son:
-Aumenta el calor del cuerpo y despierta el hemisferio izquierdo, el relacionado con la planificación y el cálculo.
-Despeja la cabeza y los senos frontales.
-Es beneficioso para personas con reumatismo.
-Revitaliza el sistema nervioso.
-Aumenta la energía y el dinamismo.
-Ayuda vencer la pereza.
Espero que esta práctica te resulte de utilidad y ¡te deseo un día simplemente fabuloso! Es hora de vivir la vida intensamente y con plena consciencia. HARI OM TAT SAT
2 comentarios en «Surya Bheda Pranayama – La respiración solar»
Excelente! me encanto!Muchas gracias.
¡Namasté Mónica!
Gracias a ti por elegir nuestro blog, al que te puedes suscribir si quieres estar al día de lo que voy publicando. En Facebook e Instagram estamos como @yogashaktizgz. También encontrarás interesantes prácticas dirigidas en nuestro canal de Youtube https://cutt.ly/sJSUkGh
Un abrazo. Om Shanti