Saraswati

Un poco de literatura yóguica

Saraswati

Yoga comprende una serie de códigos de conducta universales (Yamas y Niyamas) entre los que se incluye Swadhyaya, que se puede interpretar como el estudio y conocimiento de uno mismo y también como el estudio consciencial y en profundidad de los textos tradicionales. Así que os damos una pequeña orientación para todos los que tenéis inquietudes a este respecto, con la bendición auspiciosa de Saraswati, la diosa hindú del conocimiento, la música, las artes y las ciencias. 

Sobre Hatha Yoga:

  • “Aprendo Yoga” de André Van Lysebeth.  – Ed. Urano    ISBN: 9788479537104
  • “Perfecciono mi Yoga” de André Van Lysebeth.  – Ed. Urano   ISBN: 9788479537111
  • “Pranayama. A la serenidad por el Yoga” de André Van Lysebeth. –  Ed. Urano                 ISBN: 9788486344108 (descatalogado)
  • “Claves del Yoga” de Swami Digambarananda Saraswati – Ed. La Liebre de Marzo               ISBN: 9788487403279
  • “Yoga para dummies” de Georg Feuesrtein. – Ed. CEAC  ISBN: 9788432920950
  • «Yoga. Teoría, práctica y metodología aplicada» de Manuel Morata. – Ed. Manuel Morata                       ISBN: 8492222319  

Tratados clásicos medievales sobre el Hatha Yoga:

  • Hatha Yoga Pradipika. Escrito por Swami Swatmarama. Se puede descargar en internet.
  • Gheranda Samhita.  Diálogo entre el sabio Gheranda a su discípulo Chanda Kapalse. Se puede descargar en internet.
  • Shiva Samhita”. Diálogo entre Shiva y su consorte Parvati, el autor se desconoce. Se puede descargar en internet.  

Para un védico el conjunto de escrituras que son fuente de autoridad se llama Prasthanatraya y son: Bhagavad Gita, Brahma Sutra y los 12 principales Upanishads: Isha, Kena, Katha, Prasna, Mundaka, Mandukya, Taittiriya, Aitareya, Candogya, Brihadaranyaka, Svetasvatara Kaushitaki y Maitrayaniya. En lo referente al Yoga, además de todo lo visto, habría que completar la clasificación anterior, haciendo énfasis en los 24 Upanishads específicamente yóguicos, llamados Yoga Upanishads, de los cuales los más importantes son: Dhyanabindu, Darshana, Trisikhibrahmana, Kshurika, Advayataraka, Yogakundalini, Yogachudamani, Yogatattva, Yogashika, Sandilya y Hamsa. 

De la Bhagavad Gita es recomendable elegir un texto que venga comentado por alguien con conocimiento sobre el tema, por ejemplo:

  • Bhagavad Gita. Con los comentarios advaita de Sankara. Edición de Consuelo Martín. Editorial Trotta.
  • Bhagavad Gita. Edición bilingüe con comentarios finales de Roberto Pla. Editorial Etnos Indica.
  • El Canto del Señor. Bhagavad-Gita. Traducción y edición de Fernando Tola. Editorial Biblioteca Nueva. Colección Taxila.

Respecto a los Upanishad también conviene elegir ediciones comentadas:

  • Upanishad. Con los comentarios advaita de Sankara. Edición de Consuelo Martín. – Ed. Trotta.
  • Upanishads. Ediciones Siruela. Colección el Árbol del Paraíso.
  • La ciencia del Brahman. Once Upanisad antiguas. Traducción, introducción y notas de Ana Agud y Francisco Rubio. – Ed. Trotta. Colección: Pliegos de Oriente.

Para profundizar en la filosofía del Yoga:

  • El Yoga de Patañjali: Los Yoga Sutras, con el comentario Yoga Bhasya de Vyasa. De José Antonio Offroy Arranz. – Editorial E.L.A. ISBN: 9788499500867
  • Técnicas del Yoga. De Mircea Eliade. – Ed. Kairos. ISBN: 9788472454767
  • Yoga, Inmortalidad y Libertad. De Mircea Eliade. – Ed. Fondo de Cultura Económica de España, S.L.  ISBN: 9789681635299
  • El Hinduismo. De Gavin Flood. – Ed. Akal. ISBN: 9788446028390
  • Libros de Swami Sivananda. Acerca del Yoga, el Bhagavad Gita, Upanishads, salud, ética, espiritualidad, relatos, poemas, etc. Muchos de ellos se pueden descargar en internet.

Sobre Tantra:

  • Kundalini Tantra. De Swami Satyananda Saraswati. – Ed. Yoga Publications Trust. ISBN: 9589763723
  • Meditaciones de los Tantras. De Swami Satyananda Saraswati. – Ed. Yoga Publications Trust. ISBN: 9789589763759
  • TANTRA el culto de lo femenino. de André Van Lysebeth.  – Ed. Urano    ISBN: 8486344778
  • El cuerpo tántrico. De Gavin Flood. – Ed. Paidos Ibérica. ISBN: 9788449321450

Sobre la cultura de la India:

  • Cosas que aprendí de Oriente. De Francisco López-Seivane. – Ed. Oberon. ISBN: 9788496511408
  • La India por dentro: Una guía cultural para el viajero.  De Álvaro Enterria.- Ed. Jose J. de Olañeta. ISBN: 9788497164900
  • Mientras los dioses juegan. De Alain Danielou. – Ed. Atlanta. ISBN: 9788493846688
  • Dioses y Mitos de la India. De Alain Danielou. – Ed. Atlanta. ISBN: 9788493651053

    **Acaban de publicar la traducción al castellano del gran libro sobre Yoga de Georg Feuerstein: «La Tradición del Yoga»: Una exposición exhaustiva del multifacético fenómeno de la espiritualidad india, que permite captar la asombrosa complejidad del yoga y su relación con la cultura de la India. El autor cubre los aspectos históricos, filosóficos, literarios, psicológicos y prácticos de los numerosos caminos del yoga. La obra se complementa con traducciones de fuentes originales en sánscrito, una cronología, un glosario y una biografía especialmente preparada para la edición en castellano.
    La tradición del yoga resultará un valioso material de referencia tanto para profesores como para estudiantes y practicantes de esta disciplina. Asimismo, no solo supone una importante aportación al desarrollo de los estudios indológicos en el mundo de habla hispana, sino que resultará de gran utilidad como material de consulta para los especialistas en historia de la religión, teología, filosofía y el estudio psicológico de la conciencia. Finalmente, por su carácter introductorio y por la fluidez de su discurso está destinado asimismo al público general. Ed. Heder – ISBN: 9788425427435 

Deja un comentario

Textos legales

Shakti Yoga 2023 ©. Todos los derechos reservados.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola!
Estamos aquí para lo que necesites.