WhatsApp Image 2020-08-25 at 21.36.17 (1)

Yoga en tiempos de pandemia.

Ahora más que nunca necesitas conocer y practicar Yoga. Puede que creas que ahora no es el mejor momento para empezar, pero tal vez sea el punto de inflexión que te lleve a tomar una decisión tan importante a la hora de gestionar tu salud física, psíquica, emocional y espiritual.

Son momentos de cambio constante, de incertidumbre, miedo, inseguridad, etc., teniendo que revisar a cada momento lo que antes creíamos tener claro. Hay muchas personas a las que esta situación les afecta psicológicamente, produciendo estados depresivos, estrés, preocupación constante, ansiedad, inestabilidad emocional, etc. El Yoga te va a proporcionar medios para poder resolver todos estos aspectos que ya se han vuelto bastante comunes en nuestro día a día.

El Yoga contribuye a mejorar la salud psicofisiológica y a reforzar el sistema inmune. Además, se practican numerosos ejercicios de respiración que resultan ser muy beneficiosos para fortalecer tu sistema respiratorio y mejorar la función pulmonar.

Las diferentes prácticas yóguicas: asanas (posturas), pranayama (respiración), dhyana (meditación), relajación, técnicas de limpieza, etc., ayudan a modular la respuesta fisiológica a los factores de estrés que debilitan nuestro sistema inmunológico. Estas técnicas te servirán para conectar con el espacio de calma y serenidad que existe en tu interior, lugar en el que encontrarás el reposo y sosiego que tanto necesitan ahora tu cuerpo, tu mente y tu mundo emocional.

Practicando Yoga puedes sentir que estás en un espacio tuyo único para poder conectar con tu más íntimo estado interno de tranquilidad y de paz que te renueva y prepara para afrontar tu vida cotidiana. La solución para poder gestionar con más serenidad y entereza lo que viene del exterior está en tus manos ya que no depende tanto de lo que llega, sino de como lo interpretas y resuelves. El Yoga te hará sentir más fuerte, tanto física como mentalmente y te va a aportar claridad mental y una visión más amplia que te serán muy útiles a la hora de tomar decisiones y afrontar responsabilidades.

Se pueden hacer muchas cosas para trabajar con nuestros cuerpos tal y como son. No hace falta ser una persona que se puede doblar mucho o que es muy fuerte para decir que es un yogui. El Yoga es un estilo de vida, no es una práctica competitiva, todo el mundo puede hacer Yoga. No importa la edad ni la condición física, quien puede respirar puede hacer Yoga, es tan simple como eso. 

2 comentarios en «Yoga en tiempos de pandemia.»

  1. Pilar, está tan bien contado que no puedo añadir nada más. Suscribo todas y cada una de tus palabras y, en todo caso, hablar de mi propia experiencia: en la situación actual si hay algo que he aprendido es a diferenciar entre lo importante y lo imprescindible y, para mí, en tiempos de covid 19, practicar Yoga es imprescindible.
    GRACIAS Pilar, Namasté

    Responder
    • Namasté querida Begoña!
      Gracias por compartir tu experiencia, reconociendo lo imprescindible que es el Yoga en estos momentos. Espero que sea un aliciente para que cada día se acerquen más personas a conocer esta enseñanza milenaria y sus increíbles resultados.
      Un gran abrazo desde el corazón!

      Responder

Deja un comentario

Textos legales

Shakti Yoga 2023 ©. Todos los derechos reservados.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola!
Estamos aquí para lo que necesites.