Prātah Smaranam Stotram es una oración compuesta por Sri Adi Shankaracharya que consta de tres estrofas en las que se busca dedicar la mente (manas), el habla (vak) y el cuerpo (kaya) del individuo al Espíritu Supremo.
Los primeros pensamientos, palabras y acciones de cada día ejercen una gran influencia en la vida
del ser humano. Si se consagran y se divinizan, allanarán el camino hacia la iluminación espiritual.
La oración del amanecer es profundamente significativa, ya que el alba es el símbolo externo del
despertar interno.

En estas estrofas, Shankara expone también la quintaesencia del Advaita-Vedanta. La Realidad última es satcidananda (existencia-conciencia-felicidad). Es turiya, Aquello que es la realidad de los tres estados de experiencia y está más allá de ellos. Sin embargo, estas expresiones no deben tomarse literalmente como descriptivas o definitivas de la Realidad. Por eso se indica a Brahman de forma negativa, como «esto no», «esto no». Brahman elude la categorización; no está dentro de los límites de las ideas y las palabras. El llamado Ser individual no es diferente de Él. El Ser no debe confundirse con el complejo cuerpo-mente. Los elementos que constituyen el mundo no son más que apariencias ilusorias en la Realidad básica, así como un collar, una guirnalda, etc., son proyecciones en una cuerda. A medida que sale el sol de la sabiduría, estas ilusiones desaparecen y se alcanza la meta de la vida.
prātaḥ smarāmi hṛdi saṃsphurad-ātma-tattvaṃ
sac-cit-sukhaṃ parama-haṃsa-gatiṃ turīyam
yat-svapna-jāgara-suṣuptim-avaiti nityaṃ
tad brahma niṣkalam-ahaṃ na ca bhūta-saṅghaḥ
Temprano por la mañana recuerdo la Realidad que es el Ser, luciendo brillantemente en el
corazón, existencia-conciencia-felicidad. La meta de los paramahamsa sannyasins (sabios renunciantes). El
Cuarto estado, Eso que siempre conoce los estados de sueño, vigilia y sueño profundo. Yo soy ese Brahman que es indivisible y no está compuesto de los cinco elementos: espacio, aire, fuego, agua y tierra.
prātar-bhajāmi manasā vacasām-agamyaṃ
vāco vibhānti nikhilā yad-anugraheṇa.
yaṃ neti neti vacanair-nigamā avocam
s-taṃ deva-devam-ajam-acyutam-āhur-agriyam
Temprano por la mañana canto la alabanza de Aquello que es inalcanzable por la mente y el
habla, pero por cuya gracia brillan todas las palabras. Aquello que las escrituras declaran a través
de las palabras «esto no», «esto no». Ese Dios de dioses, dicen, es no nacido e inmutable.
prātar namāmi tamasaḥ param-arka-varṇam
pūrṇa sanātana-padaṃ puruṣottamākhyam
yasminn idaṃ jagad-aśeṣam-aśeṣa-mūrtau
rajjvāṃ bhujaṅgama iva pratibhāsitaṃ vai
Temprano por la mañana me inclino ante aquello que se llama el Yo Supremo que está más allá
de la oscuridad, que es brillante como el Sol. La antigua meta que es la totalidad y en quien aparece la irrealidad del universo entero, tal como una cuerda aparece como una serpiente.
śloka-trayam-idaṃ puṇyaṃ loka-traya-vibhūṣaṇam.
prātaḥ-kāle paṭhed-yas-tu sa gacchet-paramaṃ padam
Esta meritoria triada de versos, el adorno de las tres palabras: quien la lee o escucha temprano
por la mañana va a la meta suprema.
OM
2 comentarios en «Prātah Smaranam Stotram (Oración de la mañana)»
OM….Hermoso para despertamos, te escucharé y te seguiré. Namaste!!
OM
Que esta bella plegaria nos ayude para poder reconocer la plenitud del Ser, siempre unidas y en armonía.
Un gran abrazo. Om Shanti